top of page
Fuego Interior2.jpg

sobre

WhatsApp%20Image%202021-05-19%20at%207.4
Nurhi_NombreBlanco_Mesa de trabajo 1 cop

Originaria de México D.F. Nacida el 28 de enero de 1969.

Nurhi Calleja incursiona en el mundo del arte desde 1988 escuela de cerámica en San Miguel Allende Guanajuato durante 2 años.

Buscando siempre crecer como persona y como artista.

Varios talleres en Andalucía España autoconocimiento a travez del arte.

San Diego, USA (técnicas mixtas)

2014 taller con el especialista Ad Van Vogt (cuadrante central)

2015 taller de escultura con el Maestro David Manzanares

2016 taller de escultura con el Maestro Refugio Corral.

2017  taller en la escuela la criba 

Con el Maestro Jonatan Olvera (realismo)

2018 taller en la escuela La Criba

Con el Maestro Rodolfo Villavicencio (pintura abstracta)

2019 taller con Gabriela Villareal (abstracto)

2020 taller on line con Blue Smith Gallery Courses.

2021 taller on line Ginger Tomas (abstracto)

Nurhi ha realizado varias obras como Escultura de valores en 2018 para el municipio de Querétaro con la escultura de 11 toneladas en la Biblioteca Gómez Morín, participando también con La Criba.

“El arte para mí es un medio de comunicación, expresión, crecimiento y sanación. Ha sido un camino hacia la transformación emocional, energética y espiritual en el que puedo sentir cierto misticismo y magia, tocando fondo en lo más humano, sensible y amoroso de mi persona.

 

Mi arte tiene como propósito llevar al lienzo esa energía vital que generamos los humanos conscientemente y que quiero transmitir y difundir en cada una de mis piezas.

Dentro de cada creación y proyecto imprimo una especial vibración y emoción, no sólo plasmando en un material inerte los colores o materiales que utilizo, sino también dejando un mensaje que nace desde la experiencia humana: Trascender, expandir, elevar y nutrir.”

Born in Mexico D.F. on January 28, 1969.

Nurhi Calleja has been involved in the world of art since 1988, being part of the ceramics school in San Miguel Allende Guanajuato for 2 years.

 

Always seeking personal and artistic growth.

She has participated in various workshops, including self-awareness through art in Andalusia, Spain

San Diego, USA (Mixed techniques)

2014 Workshop on the “Cuadrante Central” with specialist Ad Van Vogt

2015 sculpture workshops with Master David Manzanares 

2016 sculpture workshops with Master Refugio Corral 

2017 realism workshop with Master Jonatan Olvera at La Criba school

2018 abstract painting workshop with Master Rodolfo Villavicencio at La Criba school

2019 abstract workshop with Gabriela Villareal

2020 online workshop with Blue Smith Gallery Courses.

2021 online workshop with Ginger Tomas.

 

Nurhi has created several works of art as a Sculpture of Values, In 2018 in collaboration with La Criba participated in the creation of an 11-ton sculpture for the municipality of Querétaro, at the Gómez Morín Library.

 

"For me, art is a way of communication, expression, growth, and healing. It has been a path towards emotional, energetic, and spiritual transformation in which I can feel a certain mysticism and magic, touching the most human, sensitive, and loving aspects of my being.

 

My art aims to bring to canvas the vital energy that humans consciously generate and that I want to transmit and disseminate in each of my pieces. Within each creation and project, I try to leave a special vibration and emotion, not only by plasmid colours or materials on an inert material but also by giving a message that arises from the human experience: to transcend, expand, elevate, and nourish."

 

Nurhi Calleja 

 

La integración de lo orgánico con el trabajo abstracto es evidente en las obras de Nurhi. La artista evoca referentes biomórficos como flores, plantas o campos que conversan con pinceladas rectas y geométricas. De ese modo, Nurhi codifica sus telas en agradables azules, armónicos rosas, sutiles amarillos y tranquilizantes blancos. Por ello, sus lienzos son espacios pacíficos y meditativos que nos remiten a la naturaleza en abundancia. Precisamente, en la sencillez de sus elementos compositivos, relieves y texturas los cuadros transpiran una densidad espiritual y una carga intangible que proviene del alma de la autora. Esa emanación, sin duda, nos provoca estados de calma, fluidez, sosiego, así como despertares de consciencia. 

Para Nurhi, el arte es un medio de transformación y de evolución en donde lo más valioso es el mensaje emotivo y energético que plasma en sus piezas. Los fondos de sus obras simplemente sirven de sustento sensible para vibrar esos códigos de luz, amor, bienestar, plenitud y cualquier sentimiento de beneplácito. No hace falta descifrar nada, pues el espíritu por sí solo recibe lo simbólico que, en este caso, se colorea de una alegre y estimulante gama. 

Se podría decir que la creadora siembra el soporte pictórico de agua, tierra, aire, fuego y éter para después cosechar, con espátulas y pinceles, frutos coloridos que nutran el alma. Todo esto nace en una mezcla de estilos que van desde lo postimpresionista y expresionista hasta la abstracción lírica y algo de figuración.

Por otro lado, sus esculturas labran la figura humana en su acepción femenina y masculina de manera que desnudos, manos y rostros forman parte de su producción que también conservan ese sello místico. Por lo tanto las formas, figuras, tonalidades y demás se impregnan en nuestro inconsciente gracias a su característica estética resonante. Nurhi retrata la belleza de lo impalpable, lo inmaterial, aquello que sólo es visible con los ojos del espíritu y apreciado con el gusto del alma. Se experimenta un goce y un regocijo visual por entre sus colores, contornos, siluetas y trazos que nos aportan una indescriptible sensación de júbilo y felicidad.

 

Adriana Cantoral 

Escritora de arte

Fuego Interior2.jpg
bottom of page